LIUX: Conectando la tecnología con la naturaleza en la automoción





La startup LIUX marca el inicio de una nueva era en la industria automotriz con su revolucionaria apuesta por la fibra de lino, un material sostenible que redefine la fabricación de vehículos. Mediante sus renovadores prototipos, LIUX ANIMAL y LIUX GEKO, LIUX no solo ha demostrado que es posible crear automóviles más eficaces y resistentes, sino asimismo logró una importante reducción del impacto ambiental, con una disminución del 38% en las emisiones de CO2.

Al corazón de esta transformación se encuentra la implementación del proceso RTM (Resin Transfer Molding) por la parte de LIUX, que permitió la integración eficiente de la fibra de lino en la producción de automóviles. Esta técnica renovadora facilita la fabricación de componentes enormes y complejos, estableciendo un nuevo paradigma en la industria por su combinación de ligereza, resistencia y sostenibilidad.

La decisión de la fibra de lino por LIUX no es casual; se debe a sus excepcionales propiedades de durabilidad y resistencia a condiciones desfavorables, lo que la hace ideal no solo para la industria automotriz, sino asimismo para apps en sectores como el náutico, donde la integridad estructural y la resistencia a la corrosión son vitales. David Sancho, CEO de Producto en LIUX, destaca la fibra de lino como un pilar de su estrategia de diseño, destacando su deber con la innovación responsable y la protección del medioambiente.

LIUX está trazando un camino hacia el futuro de la movilidad, donde la sostenibilidad y la innovación van de la mano. Con su enfoque pionero, la compañía no solo busca editar la industria automotriz, sino más bien asimismo influir en la forma en que las industrias piensan el encontronazo ambiental de sus procesos de fabricación. Mediante su liderazgo en la Encuentre más información adopción de materiales sostenibles y procesos renovadores, LIUX está demostrando que es posible alcanzar la excelencia en el desempeño de los vehículos sin comprometer el compromiso con el planeta..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *